Tormenta Elsa afecta a Jamaica y Cuba en camino a la Florida
Publicada 04/07/21 21:11h

La tormenta tropical Elsa se aproximaba en la noche de este domingo a la costa este de Cuba con vientos de 95 km/h, debilitados por la barrera natural de las montañas de Jamaica, donde dejó importantes inundaciones. Elsa ya provocó tres muertes en República Dominicana y Santa Lucía, causó daños de infraestructura en Barbados y afectó cosechas en República Dominicana y Haití.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que a las 17 horas de Miami (22.00 GMT), Elsa se encontraba a 20 km al oeste de cabo Cruz (Cuba) y a 180 km de Camagüey (Cuba).
Según reportes preliminares de evacuaciones, más de 130.000 personas que viven en zonas proclives a inundaciones o en viviendas inseguras de Cuba se han albergado en centros estatales y casas de familiares y vecinos.
El impacto de Elsa ocurre en medio del peor rebrote de la pandemia de covid-19 en Cuba, que ha dejado esta semana varios récord de contagios diarios y casos activos.
Según el NHC, Elsa se mueve hacia el noroeste a cerca de 22 km/h y mantendrá esa dirección hasta que realice un giro hacia el norte-noroeste el martes.
En la trayectoria pronosticada, Elsa continuará moviéndose cerca o sobre el este de Cuba esta noche para luego acercarse al centro y oeste de la isla y el lunes salir el Estrecho de Florida.
El martes a primera hora pasará cerca de los Cayos de Florida y posteriormente cerca o sobre porciones de la costa oeste de Florida, ribereña del Golfo de México.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de los 95 km/h con ráfagas más fuertes.
Es posible un fortalecimiento de los vientos antes de tocar tierra en Cuba y luego un debilitamiento gradual hasta volver a fortalecerse sobre el sureste del Golfo de México.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 km desde el centro.

En toda la zona incluida en la trayectoria pronosticada están en efecto alertas meteorológicas de distintos niveles por los riesgos que entraña la lluvia, los vientos y las marejadas asociadas a Elsa.
Las advertencias por paso de tormenta tropical afectan a Cuba y a una zona de los Cayos de Florida, pero además hay vigilancia de huracán para algunas provincias cubanas.
Hasta ahora se ha informado de tres víctimas mortales a consecuencia del recorrido de Elsa por el Caribe oriental, dos en República Dominicana y una en la isla de Santa Lucía.
Elsa llegó a tener durante algunas horas fuerza de huracán de categoría 1, el primero de 2021.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.