Las pernoctaciones en Argentina cayeron 1,5% en 2016
Publicada 22/02/17

Durante el 2016 los establecimientos hoteleros y parahoteleros de Argentina registraron una contracción en el número de viajeros alojados y en consecuencia también se redujeron las pernoctaciones, porque no se registró un gran crecimiento en la estadía. Diciembre, por tercer mes consecutivo, tuvo números positivos.
El número total de viajeros nacionales y extranjeros alojados a lo largo y ancho de Argentina fue de 19.387.359, lo que supone un 0,7% menos que en 2015. Y entre todos sumaron 45.932.397 pernoctaciones, un 1,5% menos, pese a que en octubre comenzó el repunte y fueron tres de crecimiento.

El informe de Ocupación Hotelera del INDEC muestra que en el ultimo mes del año se produjo un alza interanual del 8% en el número de viajeros hospedados, ya que en fueron 1,6 millones. Las pernoctaciones ascendieron a 3,7 millones (+4,8%).
Teniendo en cuenta que los principales aeropuertos del país se encuentran en Buenos Aires y Ezeiza, Capital Federal concentró el mayor porcentaje de viajeros hospedados (385.324) y el 23,7% de las pernoctaciones de todo el país. En cantidad de noches le siguió Patagonia con el 21,9% de participación.
Según destacan, “en la mayoría de las regiones se observó un crecimiento interanual de las pernoctaciones” y las regiones Litoral y Córdoba fueron las que más aumentaron respecto a diciembre del año anterior: 22,9% y 10,7%, respectivamente.

Analizando por origen de los viajeros, la mayor cantidad de pernoctaciones las realizaron los provenientes de países del resto de América (29,9%) y de Mercosur (26,7%).
En toda la Argentina la tasa de ocupación de diciembre fue de 38,8% y la mayor ocupación se produjo en Ciudad de Buenos Aires (50%) y Patagonia (47,3%). En cuanto al hospedaje elegido, la mayor cantidad de viajeros y noches la tuvieron los de 3 estrellas, apart y hoteles boutique, seguido de cerca por los de categoría 4 y 5 estrellas.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.