Neuquén mostrará su potencial de aventura de la mano del rafting
Publicada 22/03/17

Argentina/ Por primera vez Argentina será sede del Campeonato Mundial de Rafting, evento deportivo que tendrá a Aluminé (provincial de Neuquén) como escenario. Entre octubre y noviembre de 2018 arribarán 50 equipos y más de 400 competidores. Destacan el potencial de promoción para el turismo aventura.
Alejandro Lastra, Secretario de Turismo de la Nación enfatizó en la captación, organización y promoción de grandes eventos deportivos remarcando que “tenemos que mostrar que nuestro país tiene mucho para ofrecer, que tiene infraestructura e inversiones y que es amigable”.
En tanto que el ministro neuquino José Brillo destacó el trabajo en conjunto para lograr traer este evento internacional a Neuquén y afirmó que “estamos dentro de la estrategia y de los objetivos del Ministerio y del Gobierno Nacional para hacer de la Argentina el país turístico que anhelamos”.

Previo a llegar a la Argentina el campeonato se disputó en Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Brasil, República Checa, y este año tendrá lugar en Japón. En el marco de la adecuación de infraestructura, días atrás el ministro Gustavo Santos anunció obras por US$ 3,34 millones en las zonas de los rios Aluminé y Rucachoroi.
El río Aluminé posee características singulares para el desarrollo de este deporte ya que su tramo “superior” está catalogado entre los grados III y IV plus, con un desnivel constante de 150 metros durante una extensión de 12 kilómetros; mientras que el sector “medio” denominado “Abra Ancha” tiene un desnivel de 20 metros y una serie de 15 rápidos escalonados con grados de II a III. En tanto, el río Rucachoroi posee una pista que ofrece condiciones por su caudal, desnivel y calidad de sus aguas para la práctica del slalom.

Las obras en esta zona permitirán la realización del evento deportivo internacional y favorecerá el desarrollo de los destinos, la promoción y visita a todo el Corredor de Los Lagos y la Ruta del Pehuén. A su vez, contribuirá al desarrollo económico y turístico provincial y a la difusión de Neuquén y Argentina gracias a una cobertura mundial a través de un enlace satelital y de la transmisión en vivo por el sistema streaming.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.