Argentina: bajan 6% las tarifas hoteleras en septiembre
Publicada 12/09/15

El último Índice de Precios Hoteleros de Trivago (tHPI) revela que durante el mes de septiembre las tarifas en Argentina tuvieron una baja del 6% hasta promediar los 1.193 pesos (US$ 127,6). En el ranking de los destinos más baratos de Centro y Sudamérica, no figura ninguna ciudad argentina, ocupando siete de los diez lugares Brasil.
El informe hace énfasis en el “descenso de precios en la mayor parte de las plazas hoteleras de Argentina” y resalta que la mayor disminución se vive en Bariloche (-23%), seguido por Mar del Plata (-21%) y Cafayate (-20%). Sin embargo ninguna de estas tres ciudades figura entre las más económicas para el noveno mes del 2015.

Las más baratas son Córdoba, Chaltén y San Salvador de Jujuy (793, 835 y 877 pesos respectivamente) y las más caras San Martín de los Andes (1972 pesos), Ushuaia (1743 pesos) y Villa La Angostura (1.638 pesos), lo cual hace de la Patagonia la región más costosa con una tarifa promedio por noche de 1.483 pesos.
Analizando los destinos de Centroamérica y Sudamérica, la tarifa promedio está en los 1.033 pesos (US$ 110,4). En el top 10 de ciudades más el promedio se ubica en los 620 pesos (US$ 66,3) por noche, lo que supone una reducción del 20% en comparación con el mes de agosto. De esos destinos, hay siete corresponden a territorio brasileño.

San Salvador de Bahía lidera el listado con un valor de 543 pesos la noche, luego Belo Horizonte (563 pesos) y Foz do Iguazú (574).
En cuanto a las disminuciones de precios “las más acentuadas se observaron en Asunción (-54%), Caracas (-35%) y Santa Marta (-28%)", y el único aumento que se registró fue en Guayaquil donde las tarifas hoteleras ascendieron un 4%.
De las 50 ciudades analizadas alrededor de todo el mundo, el valor promedio fue de 1.479 pesos (US$ 158,1), liderando la lista Nueva Delhi (India) con un promedio de 605 pesos, luego Shanghái (China) con $657 y Kuala Lumpur (Malasia) con $678. Las mayores bajas las mostraron Tel Aviv (Israel) y San Pablo (Brasil) con el 19% y los mayores aumentos Bruselas, (Bélgica) un 53%; Milan (Italia) un 47% y Berlin (Alemania) un 45%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.