Cae 32% la contratación de cargos gerenciales en Uruguay
En la primera mitad del año el descenso fue más pronunciado que en los últimos meses
Publicada 12/10/12
En el “Monitor laboral de cargos gerenciales” de la consultora CPA Ferrere para el período enero-setiembre de 2012 se destaca “el descenso del 32% en la cantidad de cargos gerenciales solicitados a través de la prensa, comparados con el período enero-setiembre del año pasado”.
“El mayor descenso se dio en el primer semestre del año, mientras que durante el tercer trimestre la caída es menos pronunciada, alcanzando un 10%”, detalla el informe de CPA Ferrere.
De acuerdo al estudio, divulgado en las últimas horas, “las cinco funciones gerenciales que representan más del 80% de las solicitudes acumuladas en los primeros nueve meses de 2012 son: gerente comercial, marketing y/o ventas (31% ), gerente de operaciones (18%), gerente general (18%), gerente de proyectos (14%) y gerente de administración y finanzas (12%).

Los sectores “Servicios”, “Industria” y “Comercio” son los que “lideran la demanda en el acumulado del año, concentrando el 56% de las solicitudes”.
En el informe de CPA Ferrere se explica, a modo de conclusión, “que estos valores son consistentes con un contexto económico que presenta incertidumbres y señales de enlentecimiento, que en algunas empresas y sectores suele impactar negativamente en las decisiones de contratación de ciertas posiciones, posponiendo o incluso suspendiendo las mismas”.
Sin embargo, expresa el texto que la consultora dio a conocer en su página web, “otras empresas identifican oportunidades y apuestan a fortalecer sus capacidades de gerenciamiento, como lo demuestra la evolución de las solicitudes de gerentes generales y de proyectos y, pese al descenso observado, las de gerentes en áreas comerciales”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.