Penetración de las redes sociales en Latinoamérica
Publicada 02/01/13

Un estudio realizado sobre la penetración de las redes sociales posiciona a Brasil, Argentina, México y Venezuela entre los 10 países del mundo con mayor cantidad de usuarios, en relación a la población.

De acuerdo al blog “Curioseando para aprender”, en el ranking de Twitter, Brasil encabeza la lista con el 23,70% de presencia, seguido por Venezuela (21%) y Argentina (18%). En Uruguay el 17% de la población usa esta red social.

En cuanto a Facebook, el 58,14% de los chilenos tiene una cuenta, seguido por Argentina con el 49,37% y Uruguay con el 47,36%.
Menores porcentajes maneja Google + y la red profesional LinkedIN.

Asimismo, detallan que en Latinoamérica las redes son utilizadas en un 89% para contactar familiares; entretenimiento en un 67%; como así también para leer opiniones de consumidores y conocer sobre productos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.