Verano en Uruguay con más turistas y caída del gasto individual
El consumo turístico promedio fue de US$ 713, una cifra 8,3% inferior a la del primer trimestre 2017
Publicada 17/04/18
Durante el primer trimestre de 2018 llegaron a Uruguay 1.531.746 visitantes internacionales, una cifra 10,2% mayor a la del mismo período del año anterior. El gasto total sumó US$ 1.000 millones, lo que representa un incremento más modesto (+1,1%) que obedece a la disminución de 8,3% en el consumo individual.
Entre enero y marzo de este año Uruguay ganó 140.000 visitantes y generó US$ 1.000 millones en divisas, de acuerdo a las cifras oficiales que dio a conocer la ministra de Turismo, Liliam Kechichian.
En promedio, cada visitante que llegó al país gastó en el total de su estadía 713,5 dólares, cifra que bajó 8,3% respecto a igual período de 2017. El gasto por día, en tanto, se ubicó en 104,1 dólares, 4% menos si se lo compara con los tres primeros meses de 2017.
La balanza turística fue favorable en US$ 751 millones, aunque el registro es inferior al del mismo período de 2017 debido al incremento del gasto de los uruguayos en el exterior.

Los turistas argentinos, con un incremento de 10,9% respecto al mismo período de 2017, explican en buena medida el aumento. Totalizaron 1.160.495 personas. Los brasileños se mantuvieron en 131.000, sin cambios entre un año y otro.
La llegada de turistas chilenos y paraguayos disminuyó notoriamente durante el primer trimestre de 2018: 18% los primeros y 31% los segundos.
El total de uruguayos residentes en el exterior que visitaron el país en el primer trimestre sí creció: con 89.096 personas suman 47% más que en el mismo período de 2017.
La llegada de visitantes de otras nacionalidades (Europa, Norteamérica, resto de América y otros sin identificar) alcanzó las 110.828 personas, mientras que en el primer trimestre de 2017 habían sido 100.930.
Ingreso de divisas por destino y rubro
- Punta del Este recibió el mayor gasto de turistas: U$S 550 millones, con una disminución de 3,3% respecto a igual período de 2017.
- Montevideo registró un ingreso de U$S 162 millones lo que significó una disminución de 3,5% sobre 2017.
- La Costa de Rocha tuvo un ingreso de U$S 104 millones registrando una disminución de 9,2% respecto al primer trimestre de 2017.
- Piriápolis recibió U$S 127 millones con un aumento de 29,5% respecto a 2017; mientras que la Costa de Oro recibió U$S 62 millones, con un aumento de 29,4% sobre 2017.
- En lo que refiere al gasto por rubro, el 35,3% se realizó en alojamiento, recibiendo U$S 386 millones; el gasto en alimentación fue de U$S 291 millones manteniéndose similar al de 2017, con US$ 292 millones.
- El gasto en Cultural y recreativo fue un 56,4% mayor en relación al 2017, U$S 136 millones
- En transporte aumentó en 6,1%, U$S 83 millones; Compras U$S 133 millones, manteniéndose el ingreso de 2017, cuando significó U$S 134 millones.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.