Demanda para volar de Latinoamérica a otros destinos sube 9,3% en 2018
Publicada 19/04/18

El número de reservas aéreas para volar desde América Latina y el Caribe a otros destinos ha aumentado un 9,3% para la primera mitad de 2018 con respecto al mismo período del año anterior, que ya arrojó un crecimiento del 6,8 %.
Según los últimos datos de ForwardKeys, que predicen los futuros patrones de viaje, analizando 17 millones de reservas, presentados este miércoles en la cumbre anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que se celebra en Buenos Aires, el viaje aéreo de América Latina está despegando y Argentina está liderando el camino.
El consejero delegado de ForwardKeys, Olivier Jager, calificó de "increíblemente saludable" la tendencia en las reservas de vuelos hacia y desde Latinoamérica. En su opinión, muchas aerolíneas están aumentando la capacidad y, a medida que su oferta se llena se ven animadas a incrementar aún más el número de asientos que ofrecen".
Del informe se desprende que Argentina registra un aumento de 16,6% en las reservas, seguida de Brasil, con un repunte de 14,2%.
No obstante, el fortalecimiento del dólar "atenúa el entusiasmo de los argentinos por los viajes cuando se enfrentan con la disminución del poder adquisitivo de su moneda".

Los viajeros de Argentina se dirigen principalmente a otros lugares de América Latina, donde el aumento es del 17,1%, mientras que los brasileños vuelan más a larga distancia, particularmente a los EE.UU. y Canadá (un 19,1 % más), debido a una mejor conectividad y un programa de autorización electrónica.
Durante los próximos tres meses, Colombia, Brasil y Chile se encuentran entre los destinos preferidos de los principales mercados emisores de América Latina (Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile).
Las reservas a Rusia para el Mundial de fútbol de junio repuntan con fuerza en México, un 373,5 %, y también en Argentina, con un 303 %, pero en este caso hay que tener en cuenta que solo representan entre un 1 % y un 2 % del total.
En cuanto a las llegadas de turistas a Latinoamérica, crecen un 1,9%, un porcentaje inferior al 2,9% del mismo período de 2017, debido a una caída del 7,1% en el Caribe, donde algunos destinos todavía se están recuperando de los efectos de los huracanes Irma, Harvey y María, como por ejemplo Puerto Rico.
En cambio, los países de América del Sur muestran un avance del 12%, destacando Brasil, con un 16,5 % de reservas más que hace un año, crecimiento que se explica por una mejor conectividad con los EE.UU. y el reciente programa de visas electrónicas para visitantes de Australia (desde noviembre de 2017) y los de EE.UU., Canadá y Japón (desde enero de 2018)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.