Tasas de reciprocidad de hasta US$ 160 entran en vigor en Argentina
En Aeroparque ya están vigentes, en Ezeiza desde el 28 de diciembre
Publicada 02/11/12
Desde el 31 de octubre en el Aeroparque Jorge Newbery está vigente la “tasa de reciprocidad” que deben pagar los visitantes de Estados Unidos, Canadá y Australia, que llegan a Argentina.
Antes de ingresar al país, en los puestos de migración de Aeroparque, la tasa se puede pagar con tarjeta de crédito o en efectivo. También se puede pagar online antes de viajar al país. La medida empezará a regir en el aeropuerto internacional de Ezeiza a partir del 28 de diciembre.
La tasa más costosa es la que deben pagar los ciudadanos estadounidenses: US$ 160. De todos modos, este pago tiene validez por 10 años, tiempo en el cual se pueden hacer múltiples viajes a Argentina. Los australianos deben pagar US$ 100, una tasa que tiene validez por un año. Para los canadienses, la tarifa es de US$ 75 por cada entrada al país.

Lo recomendable es que antes de llegar al país los visitantes se registren en el sitio oficial de Provincias Pagos. Allí deben completar un formulario con información personal y de su tarjeta de crédito, imprimir el recibo y presentarlo en el control de migración al ingresar a Argentina.
Los viajeros no precisan visa: se les otorga automáticamente un sello de permanencia por 90 días como turistas.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.