Crecimiento anual del 107%

Los turistas chinos ya lideran las compras en las tiendas europeas libres de impuestos

Los viajeros del gigante asi谩tico superan en gasto a rusos y estadounidenses

Publicada 25/02/11

Los turistas chinos ya lideran las compras en las tiendas europeas libres de impuestos
  • Los chinos representan ahora el 17% de los clientes en tiendas libres de impuestos
  • En compras, cada turista chino gast贸 una media de 744 euros al a帽o en el exterior

Los turistas chinos han usurpado el liderazgo de los rusos en sus compras en las tiendas libres de impuestos de Europa, con un aumento anual del 107%, seg煤n un informe recogido por la prensa oficial de China.

Desde el año pasado, las compras de los turistas chinos en estas tiendas se han duplicado, con r茅cords de crecimiento del 130% interanual en septiembre, seg煤n datos del proveedor de tiendas libres de impuestos Global Blue.

Un informe de la firma recogido por el diario China Daily indica que los chinos suponen un 17% de sus clientes en tiendas libres de impuestos, por delante de los rusos, que representan un 15%.

Global Blue incluye los datos de 270.000 tiendas minoristas en hoteles y aeropuertos en m谩s de 40 pa铆ses y sirve a 38.000 clientes cada d铆a, la mayor铆a en pa铆ses europeos como Francia, Alemania, Italia, España, Suiza, pero tambi茅n en L铆bano o Turqu铆a.

Cada turista chino se gasta en sus viajes a Europa y otros destinos una media de 2.000 euros, sin contar con las compras, que suponen un 70% del total del consumo en el exterior de estos solicitados consumidores.

En compras, cada turista chino gast贸 el año pasado una media de 744 euros al año en tiendas libres de impuestos, lo que duplica la cuant铆a de los rusos, con 368 euros.

Los turistas que m谩s gastan individualmente despu茅s de los chinos son los estadounidenses, con un desembolso medio de 554 euros, seguidos de los japoneses, con 521 euros.

Demanda al alza

Entre las causas del crecimiento de este sector se encuentran no s贸lo el aumento del turismo chino exterior, sino tambi茅n la apreciaci贸n de la moneda china, el yuan, el crecimiento de la clase con poder adquisitivo y el uso de los productos de lujo como "sobornos" para comprar acuerdos y los favores de los funcionarios comunistas.

Seg煤n datos de la Academia de Turismo de China, el n煤mero de turistas chinos que salieron al extranjero en el tercer trimestre de 2010 fue un 23,5% superior al del mismo periodo del año anterior.

El comprador chino gasta sobre todo en moda, joyas y relojes, y prefiere las grandes tiendas con variedad de productos, y puesto que ignora la cultura o historia de muchas marcas, prefieren las tradicionales, las m谩s conocidas y las que mejor venden.

Seg煤n datos ofrecidos por Turespaña, España recibi贸 el año pasado un total de 102.000 turistas chinos, lo que signific贸 un crecimiento del 22% respecto a 2009.

No obstante, la lentitud en la expedici贸n de visados y el escaso n煤mero de vuelos directos son los principales obst谩culos que impiden un mayor flujo de turistas desde Asia hacia España, seg煤n se puso de manifiesto en el II Congreso de Turismo Asi谩tico, celebrado el pasado 2 de febrero en Barcelona.

Para comentar, as铆 como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesi贸n o crea tu cuenta

Inicia sesi贸n

Esta noticia no tiene comentarios.